Categoría: Salud en la mujer
2,5 millones de mujeres españolas padecen Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad común que actualmente afecta a 2,5 millones de mujeres en España, y que perjudica hasta el 30% de mujeres posmenopáusicas de los países occidentales. Se trata de una pérdida natural de masa ósea que comienza muy poco después de haberse alcanzado el valor máximo y, aunque suele ser muy lenta (alrededor del 0’5% por año), dura el resto de la vida. Por ello, es importante una detección temprana de la enfermedad, ya que el tratamiento precoz es el elemento principal para intentar prevenir sus complicaciones.
Cáncer de mama: un cáncer superable
Cada vez se dan a conocer más casos de cáncer de mama en nuestro país. Los últimos dos casos que han repercutido en los medios han sido los de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el de la diputada de Nafarroa Bai y portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Pamplona, Uxue Barkos.
Hepatitis B; ¿debo vacunarme para prevenir su infección?
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la hepatitis B (VHB), y produce un cuadro de hepatitis aguda.
Esta enfermedad puede curar totalmente, quedar como portador asintomático, o evolucionar hacia la cronicidad (aproximadamente un 10 % de los que la padecen), que es un riesgo para desarrollar posteriormente cirrosis y cáncer hepático.
Cancer y fertilidad; ¿como afectará el tratamiento a la función reproductiva?
Cómo afecta él cáncer a la fertilidad?: la mayor parte de los tratamientos del cáncer afectan a la fertilidad, tanto del hombre como de la mujer, ya que actúan sobre la células de reproducción rápida como son las que producen el semen en el hombre y los óvulos en la mujer, y por tanto, a la fertilidad.
El daño que se producirá dependerá del tipo de agente utilizado para la quimioterapia, la dosis de radioterapia y su localización, la edad del paciente, y su susceptibilidad individual, que varia de una persona a otra.
Hiperplasia endometrial y cáncer del útero
La hiperplasia endometrial es el crecimiento excesivo de la capa mucosa que recubre el útero por dentro (denominada endometrio), normalmente secundaria a una hiperestimulación por los estrógenos (una de las hormonas sexuales presentes en el organismo femenino).
Síndrome premenstrual o SPM
Se conoce como síndrome premenstrual a una serie de síntomas y signos que aparecen en algunas mujeres en los días previos y al comienzo de la menstruación.
Pueden aparecer decenas de síntomas…
Si tengo un hipotiroidismo; ¿puedo quedarme embarazada?
Las mujeres que sufren de hipotiroidismo franco y sin tratamiento sustitutivo no suelen ovular por lo que tampoco conseguirán quedarse embarazadas. Si el hipotiroidismo es leve si pueden llegar a conseguir el embarazo, pero tienen mayor riesgo de aborto precoz (del primer trimestre), y son más frecuentes las malformaciones fetales y el retraso del crecimiento del feto, incluyendo retraso mental, ya que las hormonas tiroideas son críticas para el desarrollo normal del feto y del embarazo, y durante este, la mujer necesita mas yodo y más hormona tiroidea que cuando no se está embarazada.