Categoría: Obesidad
Cirugia de la obesidad
La obesidad mórbida se ha convertido en un serio problema de salud en las sociedades ricas y desarrolladas, y está demostrado que empeora la calidad de vida y reduce la […]
Balón intragástrico en el tratamiento de la obesidad
El balón intragástrico es un método no invasivo (no es una intervención quirúrgica) que ayuda a perder peso en obesidades moderadas.
Por tanto, es una solución transitoria que ayuda hasta que el paciente retome unos hábitos dietéticos correctos.
Al no ser una intervención quirúrgica, una vez ha retirado no dejará secuelas en el paciente.
Dieta para el paciente hipertenso
La HTA, presente en alrededor del 20 % de los habitantes de los países occidentales, es una de las enfermedades responsable de la enfermedad cardiovascular, entre otras enfermedades.
En su tratamiento, el primer pilar es el cambio de hábitos de vida: dejar el sedentarismo y hacer ejercicio moderado regularmente, dejar otros factores de riesgo (por ej. el tabaco) y controlar la dieta.
Beneficios del ejercicio físico en la hipertensión arterial
El ejercicio es una de las principales medidas para controlar las cifras de tensión arterial (TA) elevadas.
El mejor ejercicio es el que se realiza de forma moderada, y es de tipo isotónico (realización de un esfuerzo contra una resistencia baja, y durante un tiempo prolongado, por ej; caminar o nadar), mientras que el isométrico (realización de un esfuerzo contra una gran resistencia en un corto espacio de tiempo, por ej; levantar pesas) es dañino por aumentar mucho las resistencias arteriales y subir la tensión arterial y sobrecargar al corazón.