Categoría: Embarazo y lactancia
Cancer y fertilidad; ¿como afectará el tratamiento a la función reproductiva?
Cómo afecta él cáncer a la fertilidad?: la mayor parte de los tratamientos del cáncer afectan a la fertilidad, tanto del hombre como de la mujer, ya que actúan sobre la células de reproducción rápida como son las que producen el semen en el hombre y los óvulos en la mujer, y por tanto, a la fertilidad.
El daño que se producirá dependerá del tipo de agente utilizado para la quimioterapia, la dosis de radioterapia y su localización, la edad del paciente, y su susceptibilidad individual, que varia de una persona a otra.
Asma durante el embarazo
Siendo el asma una enfermedad frecuente, no debe sorprender que hasta un 7 % de las embarazadas puedan sufrirlo durante le mismo.
Alrededor de una quinta parte de las asmáticas sufrirán una reagudización durante el embarazo, aunque menos del 10% de ellas deberán quedar hospitalizadas por esa causa
Si tengo un hipotiroidismo; ¿puedo quedarme embarazada?
Las mujeres que sufren de hipotiroidismo franco y sin tratamiento sustitutivo no suelen ovular por lo que tampoco conseguirán quedarse embarazadas. Si el hipotiroidismo es leve si pueden llegar a conseguir el embarazo, pero tienen mayor riesgo de aborto precoz (del primer trimestre), y son más frecuentes las malformaciones fetales y el retraso del crecimiento del feto, incluyendo retraso mental, ya que las hormonas tiroideas son críticas para el desarrollo normal del feto y del embarazo, y durante este, la mujer necesita mas yodo y más hormona tiroidea que cuando no se está embarazada.
Manejo del estreñimiento funcional
¿Que es el estreñimiento?; realmente es difícil de definir este término, ya que cada persona es diferente y no existe un patrón de normalidad en la defecación. Para poder enfocar el problema se opta por un patrón estadístico, y se considera que puede ser tan normal hacer desde un mínimo de tres deposiciones a la semana, hasta tres deposiciones al día.
Si hay una enfermedad asociada, ¿que método anticonceptivo está indicado?
No todos los anticonceptivos pueden ser utilizados en caso de que exista una enfermedad asociada, y esto debe ser tenido en cuenta a la hora de elegir cual de ellos utilizar, ya que dependiendo del problema hay algunos que están más indicados que otros.
¿Cuales suelen ser los síntomas iniciales de un embarazo?
Esta es una pregunta muy común, pero que es difícil de responder escuetamente, ya que cada mujer es diferente.
A algunas se les nota o comienzan con síntomas enseguida, mientras que otras apenas tienen molestias.
Normalmente una serie de cambios ocurren en el cuerpo ya desde el comienzo del embarazo.
Alimentación durante el primer año de vida (lactante)
Todos los controles y cambios en la alimentación de un lactante deben estar supervisados por el Pediatra del niño, no deben ser decididos por la madre, ni seguir un asesoramiento diferente a su Pediatra.